InicioNoticiasLa Comisión de Sanidad del Congreso aprueba regular la publicidad sanitaria en...

La Comisión de Sanidad del Congreso aprueba regular la publicidad sanitaria en las clínicas dentales

El Dr. Óscar Castro, presidente del Consejo General de Dentistas.

La Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados ha aprobado una Proposición no de Ley (PNL) instando al Gobierno a que regule la publicidad sanitaria en las clínicas dentales y demás establecimientos sanitarios. La medida ha sido defendida por Ciudadanos y ha contado con las enmiendas del Partido Socialista y del Partido Popular.

Los partidos reclaman conjuntamente en la Proposición no de Ley, aprobada por la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, que el Gobierno y las Comunidades Autónomas controlen la publicidad odontológica y también los anuncios del resto de centros sanitarios, así como su funcionamiento. Se trata de lograr que la publicidad que emiten las clínicas sea aséptica y no contenga elementos que inciten al consumo, al mismo tiempo que se prohíben las ofertas o precios rebajados en los tratamientos.

Esta PNL llega tras las continuas gestiones realizadas por el Consejo General de Dentistas de España encabezado por su presidente, Óscar Castro Reino, quien lleva años denunciando la mercantilización que padece el sector odontológico español y reclamando la regulación de la publicidad sanitaria para evitar anuncios engañosos.

“Es una magnífica noticia que pone de manifiesto que todo nuestro trabajo, las continuas reuniones mantenidas con todos los partidos y nuestro empeño, junto con el de los miles de afectados, está dando sus frutos”, ha precisado Óscar Castro. A juicio del máximo responsable de la Organización Colegial de Dentistas, regular la publicidad sanitaria “es absolutamente necesario” para evitar que siga habiendo pacientes “que se sienten engañados y estafados por determinadas empresas del sector que usan publicidad engañosa en un campo tan sensible como es la salud, que es el bien más preciado que tiene una persona”, ha subrayado.

Por ello, ha querido agradecer a los diferentes partidos “su firme compromiso con un problema que es real y que afecta cada día a muchas personas” y ha instado al Gobierno de España “a ponerse cuanto antes a trabajar” para que la regulación de la publicidad sanitaria sea lleve a efecto “a la menor brevedad de tiempo y de la mejor manera posible”.

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...







bets10 girişmariobet girişholiganbet girişcasibomcasibom girişcasibom girişonwin güncel giriş