InicioDestacadasEl consumo de tabaco y alcohol es responsable de 3 de cada...

El consumo de tabaco y alcohol es responsable de 3 de cada 4 cánceres orales

En el Día Mundial sin Tabaco cabe recordar que su consumo multiplica por siete las probabilidades de padecer enfermedad periodontal, además de otros problemas bucodentales.

Un año más, el Consejo General de Dentistas se une a la celebración del Día Mundial sin Tabaco para poner de manifiesto que este hábito mata en el mundo a más de 8 millones de personas cada año. Más de 7 millones de esas muertes se deben al consumo directo de tabaco y aproximadamente 1,2 millones al humo al que están expuestos los no fumadores, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Asimismo, el informe sobre las tendencias de la prevalencia del consumo de tabaco en 2000-2025 de la OMS recoge que durante las dos últimas décadas el número total de consumidores de tabaco a nivel mundial ha disminuido de 1.397.000 millones en el año 2000 a 1.337.000 millones en 2018, lo que supone una reducción de 60 millones de personas. 

A pesar de estos datos, todavía queda mucho por hacer en la lucha contra el tabaquismo. Según las últimas cifras del Observatorio del Cáncer de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), en España el tabaco provoca más de 50 mil muertes y representa el 13% total de muertes anuales. Aunque su consumo va disminuyendo, el 24% de los españoles sigue fumando a diario (cerca de 9 millones de españoles mayores de 15 años). 

Tabaco y salud bucodental
El consumo de tabaco y alcohol es responsable por sí solo de 3 de cada 4 cánceres orales. Se estima que cada año se producen entre 300.000 y 700.000 nuevos casos de cáncer oral en el mundo. En concreto, en España se diagnostican 7.000 casos de cáncer oral cada año.

Igualmente, el consumo de tabaco está claramente asociado a enfermedades en las encías y problemas periodontales, aumentando hasta 7 veces el riesgo de padecer enfermedad periodontal. Además, puede causar periimplantitis, alteración del olfato y del gusto, predisposición a infecciones, aumento del sarro y mal aliento.

En palabras del presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro Reino, “los dentistas velamos por la salud oral y general de nuestros pacientes y podemos ayudarles a dejar el hábito del tabaco, evitando las enfermedades bucodentales derivadas de su consumo y, lo que es peor, la posibilidad de sufrir cáncer oral”.

artículos relacionados

El Consejo de Dentistas reitera su denuncia sobre la...

El Consejo General de Dentistas insiste en la necesidad de que las autoridades competentes, en este caso la AEMPS y el Ministerio de Sanidad,...

La Consejería de Salud de las Islas Baleares apoya...

Por ahora, el Consejo General de Dentistas, la Conferencia de Decanos y las Sociedades Científicas también han recibido el respaldo de La Rioja, Murcia,...

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...







bets10 girişcasibom giriş