InicioNoticiasEl COEM se suma a la lucha para fortalecer el movimiento asociativo...

El COEM se suma a la lucha para fortalecer el movimiento asociativo de las enfermedades poco frecuentes

Convenio con la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER)

El Dr. Antonio Montero y Juan Carrión, presidentes del COEM y FEDER, respectivamente.
El Dr. Antonio Montero y Juan Carrión, presidentes del COEM y FEDER, respectivamente.

Fortalecer y empoderar al movimiento asociativo de enfermedades poco frecuentes es el principal objetivo del convenio de colaboración firmado entre la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) y el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM) y su Fundación (FCOEM).

Fruto de este acuerdo, ambas entidades comenzarán a trabajar en la mejora de la calidad de vida de las familias con enfermedades poco frecuentes, canalizando la colaboración hacia el impulso del movimiento asociativo que, en la actualidad, suma 317 entidades dentro de la Federación.

El primero de los logros de esta sinergia es el desarrollo de la Asamblea General de socios de FEDER en la sede del COEM el 11 de junio. «El desarrollo de este encuentro anual y nacional sería imposible sin el respaldo del COEM, quien además reconoció nuestra labor hace tan solo unos meses con el Premio Ciencia y Humanidades», subraya Juan Carrión, presidente de FEDER.

El objetivo de ambas entidades es contribuir en un abordaje integral de las Enfermedades Raras (ER), así como de un ejercicio profesional de calidad y una mejor salud de los pacientes. Por ello, ambas entidades también coinciden en líneas de trabajo como la formación, contribuyendo al desarrollo de actividades que contribuyan a un mejor conocimiento de la actividad profesional. Por su parte, el Dr. Antonio Montero, presidente del COEM señala que «este tipo de colaboraciones dan sentido a la responsabilidad y compromiso que nuestra profesión tiene con la sociedad».

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...







bets10 girişmariobet girişholiganbet girişcasibomcasibom girişcasibom girişonwin güncel giriş