InicioNoticiasMadrid acoge un simposio sobre Odontología basada en la evidencia

Madrid acoge un simposio sobre Odontología basada en la evidencia

Organizado de forma conjunta por la SEOBE y la UEM

Con el objetivo de fomentar la toma de decisiones clínicas basadas en el rigor científico, se ha celebrado en Madrid el I Simposio sobre Odontología Basada en la Evidencia, Revisiones Sistemáticas y Metaanálisis.

La Sociedad Española de Odontología Basada en la Evidencia (SEOBE) y la Universidad Europea de Madrid (UEM) organizaron el I Simposio sobre Odontología Basada en la Evidencia, Revisiones Sistemáticas y Metaanálisis.

En esta reunión científica participaron los doctores Antonio de la Plaza, presidente de la SEOBE; Conchita Martín, vicedecana de Investigación de la Universidad Complutense de Madrid; Julio Villanueva, coordinador del Centro Colaborador Cochrane de Odontología Basada en la Evidencia, y Margarita Gómez, directora de los Departamentos de Odontología Infantil en la Universidad Europea de Madrid, así como José Luis del Moral, director de la revista GACETA DENTAL, que actuó como media partner del evento.

De izda. a dcha., los doctores Antonio de la Plaza, Conchita Martín, Julio Villanueva y Margarita Gómez.
De izda. a dcha., los doctores Antonio de la Plaza, Conchita Martín, Julio Villanueva y Margarita Gómez.

El presidente de la SEOBE quiso agradecer, en su intervención, «a GACETA DENTAL su colaboración en la difusión del evento, al Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Madrid, a las universidades que han colaborado dando visibilidad al Simposio y, en especial, a la UEM por apostar por la Odontología Basada en la Evidencia».

Toma de decisiones clínicas

El objetivo del encuentro fue capacitar a los asistentes en la realización de revisiones sistemáticas y en el uso de la Odontología Basada en la Evidencia (OBE) para la toma de decisiones clínicas en el ámbito de la Odontología, la Medicina y sus especialidades.

«Nuestras decisiones clínicas y, por ende, nuestros tratamientos deberían estar basados en un uso racional, explícito, juicioso y actualizado de los mejores datos objetivos, es decir, en la mejor evidencia científica existente, y esto debería ser aplicado en el tratamiento de todos y cada uno de nuestros pacientes», señala el presidente de la SEOBE, el doctor Antonio de la Plaza.

Aunque actualmente existe una gran cantidad de cursos de formación en el sector dental, según el doctor de la Plaza, «la oferta de formación en OBE en España, es insuficiente y, por eso, uno de los objetivos de la SEOBE, es la organización de simposios, cursos y talleres de formación en este campo, porque todas las disciplinas de la Odontología deberían basar sus decisiones clínicas en la mejor evidencia científica existente».

Con este simposio, tanto la SEOBE como la UEM, pretendieron fomentar el progreso científico y las actividades de formación. «Existe una necesidad de difundir la OBE y de formar a los odontólogos y estomatólogos españoles en este campo y, en especial, al colectivo docente universitario, masterandos y doctorandos», declara el doctor de la Plaza.

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...







bets10 girişmariobet girişholiganbet girişcasibomcasibom girişcasibom girişonwin güncel giriş