InicioNoticias de EmpresaXIX edición de los Premios Científicos Fundación A.M.A.

XIX edición de los Premios Científicos Fundación A.M.A.

La Fundación A.M.A. ha convocado la XIX edición de sus Premios Científicos y ha acordado que el tema de investigación sea “La pandemia originada por el SARS-CoV-2”.

Los trabajos que opten a esta edición de los Premios Científicos Fundación A.M.A. deberán presentarse antes del 31 de octubre de 2021. Las únicas condiciones para participar son:

– Que el autor de la investigación sea un profesional del ámbito sanitario.
– También debe ser mutualista de A.M.A. en el momento de presentar el trabajo.
– El estudio debe ser inédito y escrito en lengua castellana.

Tras ser declarado desierto en diciembre de 2020 el Premio Científico de la anterior convocatoria, que versó sobre “La Resistencia a Antibióticos”, su dotación económica se ha acumulado a la de esta edición. De manera la cuantía total del galardón asciende a 75.000 euros. De ellos, 50.000 corresponderán al trabajo vencedor y 25.000 al accésit del premio, uno de los de mayor cuantía a nivel nacional.

Temática de los Premios Científicos Fundación A.M.A.

La convocatoria de los Premios Científicos Fundación A.M.A. está abierta a cualquier iniciativa de investigación sanitaria sobre la pandemia SARS- COV -2:

– Los distintos tipos de vacunas.
– La detección de sus efectos indeseables.
– El grado de inmunidad y de protección según edad, sexo u otra condición frente a la enfermedad.
– La capacidad mutagénica del virus.
Planes de contingencia frente a las distintas cepas o las olas recurrentes de la pandemia.
– Podrá extenderse también a las repercusiones económicas, psicológicas y sociales del COVID provocadas por las medidas de prevención implantadas y la restricción de la movilidad en la población.

Este premio, incluido dentro del Plan de Actuación 2021, viene a ratificar el compromiso de la Fundación A.M.A. con uno de sus fines principales que es el fomento de la formación y la investigación sanitaria.

El jurado estará presidido por el doctor D. Diego Murillo Carrasco, como presidente de la Fundación A.M.A., y su composición no se hará pública hasta el mismo día de la concesión del Premio. El jurado estará formado por personalidades de las Reales Academias y de los Consejos Generales de los Colegios Sanitarios y por académicos y miembros de los Colegios Profesionales.

Las bases íntegras de participación están disponibles en la web de la Fundación AMA.

artículos relacionados

Ticare refuerza su presencia en China

En su apuesta de expansión internacional, Ticare continúa fortaleciendo su compromiso con la excelencia clínica a través de programas de formación avanzada en implantología...

Un ensayo clínico confirma las aplicaciones y ventajas de...

Dentsply Sirona y Siemens Healthineers presentan los resultados clave del ensayo clínico para la validación CE de su sistema de resonancia magnética dental, dirigido...

Henry Schein presentará una selección de su cartera de...

Henry Schein presentará los recientes lanzamientos de productos en el Congreso Bienal de la European Society of Endodontology (ESE) que tendrá lugar del 3...







bets10 girişmariobet giriş